Entradas

Solo por hoy 31 de Mayo

*Hazlo simple* _31 de mayo_   «Vivimos día a día, pero también de momento en momento. Cuando dejamos de vivir en el aquí y el ahora, nuestros problemas se magnifican de manera exagerada.» _Texto Básico, p. 115_ A menudo parece demasiado complicado entender la vida, especialmente para aquéllos que la hemos esquivado durante tanto tiempo. Cuando dejamos de consumir drogas, muchos nos enfrentamos cara a cara con un mundo confuso, aterrador incluso. Mirar de repente la vida y todos sus pormenores, quizás resulte agobiante. Tal vez pensemos que, después de todo, no podemos con ella y es inútil hacer la prueba. Estas ideas se alimentan solas, y muy pronto la supuesta complejidad de la vida nos paraliza.   Felizmente, no tenemos que arreglar todo a la vez. Resolver un solo problema parece posible, por lo tanto lo hacemos de uno en uno. Nos ocupamos de cada momento a medida que llega, y luego del siguiente. Aprendemos a mantenernos limpios sólo por hoy, y afrontamos nuestros problemas...

EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLECENTES

Imagen
  No miremos más hacia Otro lado, y decidamos qué sociedad queremos, y empecemos desde el principio a recuperar la sociedad enferma y dependiente que estamos creando. Hay que elegir de una vez y sin maquillajes. Drogas o familia. Drogas o progreso. Drogas o valores. Drogas o salud mental. Es por todo ello, que sigue siendo tan necesario, como imprescindible, redoblar los esfuerzos en la escuela, donde un compromiso a tres bandas entre padres, profesores y alumnos, con un lenguaje inteligible, permita hablar de unas ideas básicas y fundamentales que hay que tener en cuenta. Idea básica l:  Las drogas son ilegales porque son nocivas, no son nocivas porque son ilegales. Es decir, hay quien le da la vuelta, sin embargo, y dice que son nocivas porque son ilegales. Y es más, que todo se arreglará si se legalizan. Falso. Sin embargo, es un error que se repite y es muy fácil hacerla Llegara la opinión pública. Como ya hemos dicho, cualquier político en Campania quiere mostra...

La enfermedad del alcoholismo

Imagen
  Alcohol.  Esta palabra hace referencia a una de las sustancias psicoactivas legales más populares y consumidas en todo el mundo. Esta sustancia actúa como depresor del sistema nervioso central, desordenando las membranas neuronales y aumentando la movilidad de las moléculas presentes en el cerebro. Se ha comprobado que la toma de pequeñas cantidades diarias mejora la salud y protege contra enfermedades cardíacas, produciendo además sensación de excitación, disminuyendo el nivel de ansiedad y las frecuencias cardíaca y respiratoria. Sin embargo, en dosis más elevadas disminuye el nivel de conciencia y la coordinación psicomotriz entre otros efectos, y de mantener un consumo continuado puede desembocar en una dependencia hacia esta sustancia, también conocida como alcoholismo, que de mantenerse a lo largo de un periodo de al menos doce meses que puede provocar lesiones en diversas áreas cerebrales. ¿Qué es la dependencia? Se entiende por dependencia ...